

Los jardines verticales hidropónicos son una solución ecológica, eficiente y sostenible para sembrar plantas en espacios pequeños y limitados, ya que no necesitan tierra y utilizan menos agua que un sistema de jardinería convencional. Además, los jardines verticales hidropónicos ayudan a mejorar la calidad del aire interior y proporcionan un ambiente más saludable y agradable en espacios interiores.
¿Qué aprenderás?
- Diversos estilos de jardines verticales y las tendencias actuales.
- Cómo aplicar los principios de diseño en un proyecto de diseño de jardinería vertical.
- Explorar los principales elementos vegetales y constructivos que intervienen en el diseño de un jardín vertical hidropónico.
- Cómo hacer el plano de un jardín y la distribución de plantas basándose en las necesidades ambientales de la vegetación.
- Ejemplos prácticos de situaciones reales, principales errores y cómo corregirlos.
- Aprender sobre tipos de plantas usadas en jardinería vertical, su clasificación y como estas influyen en el bienestar de las personas.
- Realizar un proyecto de diseño de jardín vertical paso a paso incluida su postventa.
¿A quién va dirigido?
- Personas interesadas en aprender a través de la práctica, entrando en contacto con los materiales estructurales y las plantas.
- A interesados en emprender en el diseño de jardines y que quieren hacerlo de manera profesional.
- A todas las personas que quieren entrar en contacto con las plantas, la decoración y el diseño de espacios verdes.
Requisitos
- Uso básico de herramientas: cinta métrica, bisturí, destornillador, taladro.
- Afinidad por las plantas.
- Un espacio para el diseño de su propio jardín.
- No es necesario un conocimiento previo en jardinería.


Contenido del curso
- Conceptos básicos, definiciones e importancia de los jardines en la arquitectura.
- Técnicas actuales de jardinería vertical, comparativos, ventajas y desventajas de cada una.
-Sistema hidropónico y su relevancia en el desarrollo de la jardinería vertical.
-Elementos a considerar para el desarrollo de un diseño, luz, ambiente, ubicación, humedad, color.
- Paso a paso y consideraciones importantes al momento de realizar una instalación.
_ Cómo seleccionar la vegetación de manera correcta según las características del área de trabajo.
- Elementos de la estructura impermeable, instalación del sustrato y elementos sustitutos.
-Metodología para la instalación de la estructura, sustrato, vegetación y sistema de riego.
-Postventa, cuidados y mantenimiento.
Al final serás un experto en el diseño de jardines verticales, podrás iniciar tu propio negocio y presentar un portafolio a tus clientes para crear espacios verdes haciendo uno de la técnica de jardinería mejor avalada a nivel mundial.

Metodología
Nuestro curso virtual personalizado, consiste en 2 clases en vivo cada una de 4 horas, el horario se fija según tu disponibilidad, este curso es completamente personalizado para que puedas resolver todas tus dudas en vivo y en directo.
La primera clase es teórica, verás todos los componentes del curso y se hará el listado de materiales para que realices tu jardín.
La segunda clase se programará una vez tengas todos tus materiales en un plazo no mayor a 20 días. En ella se realizará la instalación de tu jardín y contarás con asesoría personalizada para que puedas enfrentarte a todo el proceso y sus dificultades.
Con este curso podrás instalar jardines verticales por tu cuenta contando con la asesoría de una experta en tu proceso de aprendizaje.
Dirigido por Ana María Hurtado, biologa paisajista y Fundadora de Verdetectura.
Mi interés con este curso es guiarte para que aprendas de forma fácil y amena la mejor técnica para hacer jardines verticales hidropónicos. Te convertirás en un experto a través de la práctica y aquí estaré para acompañarte en esta aventura llena de naturaleza. ¿Que esperas para empezar a trabajar en lo que amas?
